Skip to main content

Curso Online

Fiqh del Ayuno en Ramadán

Comprender el Fiqh del Ayuno es esencial para realizar este acto de adoración con un conocimiento profundo y una práctica precisa.

  • Comprender los principios básicos y las evidencias.
  • Identificar las condiciones, obligaciones y actos recomendados.
  • Resolver dudas frecuentes sobre situaciones específicas.
  • Reflexionar sobre la sabiduría y los beneficios del ayuno.

Descripción del curso

Este curso intensivo de cuatro sesiones tiene como objetivo proporcionar un entendimiento profundo del Fiqh del ayuno, basado en las fuentes primarias del Qur’án y la Sunnah, así como en las opiniones de las principales escuelas jurídicas islámicas.

Cada sesión abordará temas esenciales, desde los fundamentos hasta las cuestiones más prácticas, promoviendo una ‘ibahah correcta y consciente durante el mes de Ramadán.

Temario

Sesión 1: Fundamentos y virtudes del ayuno

Sesión 2: Reglas y confirmación del ayuno

Sesión 3: Situaciones especiales y anulación del ayuno

Sesión 4: El retiro espiritual y la Noche del Qadr

Instructor: Bará Al-Hashim.

Formado con más de noventa maestros en distintas regiones, desde Sham hasta Medina, pasando por Mauritania, Marruecos, Egipto, India y Türkiye, entre otros. Combinó su formación tradicional con estudios académicos, obteniendo un grado en la Facultad de Ciencias del Hadiz de Medina, un máster en la Universidad Fatih Sultan Mehmet de Estambul, y actualmente cursa un doctorado junto con su labor de docente en centros académicos y tradicionales.

Metodología

El curso se basará en la explicación del libro «El sendero del ayuno: reglas, sabiduría, historia y virtudes», complementada con análisis de textos, debates y estudios de casos prácticos. Los participantes podrán hacer consultas y reflexiones en cada sesión.

Público Objetivo: Adolescentes y adultos interesados en profundizar su conocimiento sobre el ayuno, con o sin experiencia previa en estudios islámicos.

Material de Apoyo: Libro «El sendero del ayuno: Reglas, Sabiduría, Historia y Virtudes».

Duración: 4 sesiones de 90 minutos cada una, distribuidas durante las semanas de Ramadán.

Certificación: Se otorgará un certificado de participación a los asistentes que completen el curso.

Idioma del curso: Castellano.

Horarios y Grupos

Sesiones: Sabados de Ramadán, 4 sesiones en total.
Fechas: 1, 8, 15 y 22 de marzo
Horario: 12:00 a 13:30h.
Dirigido a: Adolescentes y adultos


Instructor: Prof. Bará Al-Hashim.

Formado con más de noventa maestros en distintas regiones, desde Sham hasta Medina, pasando por Mauritania, Marruecos, Egipto, India y Türkiye, entre otros. Combinó su formación tradicional con estudios académicos, obteniendo un grado en la Facultad de Ciencias del Hadiz de Medina, un máster en la Universidad Fatih Sultan Mehmet de Estambul, y actualmente cursa un doctorado junto con su labor de docente en centros académicos y tradicionales.

Proceso de inscripción

1

Haz clic en el botón 'Inscríbete’

Para ser dirigido a nuestra plataforma académica.
2

Crea tu cuenta en segundos

Regístrate con tu correo electrónico o con cuenta de Google. El proceso es sencillo.
3

Selecciona y confirma tu curso

Elige el curso y completa el pago para empezar tu aprendizaje.

Completa tu formación

Curso online

Fiqh del Ayuno en Ramadán

30€ pago único

 

Seminario Web

Preparación para Ramadán

30€ pago único

 

Curso Online

Árabe para principiantes

30€/mes + matrícula

 

Preguntas frecuentes

¿Es necesario tener conocimientos previos para inscribirse en este curso?

No, este curso está diseñado para adolescentes y adultos, con o sin experiencia previa en estudios islámicos. Se adapta a todos los niveles para garantizar un aprendizaje accesible.

¿Qué temas se abordarán en las sesiones?

El curso incluye los fundamentos y virtudes del ayuno, reglas y condiciones, situaciones especiales como anulación del ayuno, y un análisis profundo sobre el Iʿtikāf y la Noche del Qadr.

¿Cómo se estructuran las sesiones del curso?

El curso consta de 4 sesiones de 90 minutos cada una, impartidas durante los sábados del mes de Ramadán. Cada sesión incluye enseñanza teórica y práctica.